MEDICINA PARA EL ALMA

Retreats form for foreigners

click on the date to access the form

Formulario de retiro para colombianos

dar clic en la fecha para acceder al formulario

Salud

Física, Mental y Emocional

 En AMBI, creemos en la posibilidad de habitar la Tierra en plena consciencia.

• Estudiamos la relación del hombre con su entorno natural, sociocultural y especialmente la relación de cada individuo consigo mismo.
• Brindamos acompañamiento y guía profesional a procesos de sanación integral.
desintoxicación, reconexión y restablecimiento de la fuerza vital por medio de plantas medicinales, usadas según la tradición ancestral de los pueblos nativos de la Amazonía.
• Personas con cualquier tipo de manifestación de desequilibrio en su organismo (enfermedad), ansiedad en su ser interno (vicios y dependencias), con dolores o traumas emocionales; son los principales destinatarios del centro de sanación de AMBI.
• Ofrecemos terapias intensivas de purificación (encuentros de medicina) y brindamos  apoyo psicoterapéutico para acompañar estos procesos.

AMBIWASKA-YAGÉ-AYAWASKA EN AMBI COMUNIDAD:
AMBI quiere decir medicina en lengua Inga, nos concebimos como una comunidad creada por seres humanos que hemos encontrado en la sanación, nuestro servicio o misión de vida, y en la planta sagrada del Yagé una herramienta que brinda al Ser Humano la oportunidad de  encontrar en su ser, la paz y la alegría para resonar con la energía creadora del universo.

Somos portadores de un legado ancestral que valoramos y cuidamos como un gran tesoro, y somos conscientes que en nuestras manos está depositada la confianza para hacer un trabajo acorde a las necesidades de este tiempo, donde la medicina del Yagé, ejerce una función fundamental para el despertar de la consciencia humana y la transformación de la realidad que
hemos creado.

Nuestra forma de compartir la medicina es el reflejo de una amplia experiencia vivida que
durante una década compartiendo con nuestra familia de médicos tradicionales indígenas
(Taitas), nos han formado y han abierto las puertas de nuestro corazón para entender la dimensión y el alcance que tiene esta planta, cuando se hace un uso responsable y respetuoso de ella.
Honramos siempre este legado y la entrega que durante miles de años, los mayores de esta tradición han sostenido y hoy está a nuestro alcance.

Facilitadores

Jeronimo

Jerónimo

Susana

Alejandro