Nos encaminamos entonces al reto de construir una comunidad de trabajo colaborativo, en diálogo con el territorio habitado y su naturaleza, poniendo en práctica lo aprendido con nuestros Mayores, y sus plantas maestras, y con la vocación de cada una de las personas que atendimos el llamado.
Identificamos en la búsqueda más auténtica de nuestra identidad, el caudal creativo para construir y enseñar desde lo aprendido y desde nuestra experiencia de vida.
Es así como en el año 2018 nace Arquitectura para la Consciencia, el primer Taller Vivencial en el territorio Ambi. Desde allí y ad portas de los eventos que sucederían en el 2020, entendimos que la salud y la educación son las claves vitales para la evolución en común-unidad, como humanidad permanente y regenerativa.
Con el apoyo y credibilidad dados por nuestros Mayores para el entendimiento de su tradición, y con la confianza y el lugar dado a nosotros por entidades educativas como la Colegiatura colombiana de diseño, presentamos nuestro proyecto Universidad para la Vida.